Contáctenos mediante WhatsApp

Promociones

Mobles 2000 / General  / Consejos  / Dormitorios Juveniles – Decoración
dormitorio juvenil en tonos madera y negro antracita

Dormitorios Juveniles – Decoración

Dormitorio Juvenil

5 Claves para hacerlos felices sin morir en el intento

Decorar un dormitorio juvenil de modo que todos en casa estén contentos, no es tarea fácil, así que en el post de hoy, os daremos algunas ideas para que sea más llevadero 🙂

El dormitorio es un lugar de paz, descanso y – en el caso de los jóvenes de la casa – un espacio que van a convertir en suyo, y que requerirá de un rincón de trabajo para que puedan estudiar cómodamente.

Al ser una estancia tan personal, – y en la que van a pasar mucho tiempo – resulta interesante permitirles que se sientan incluidos en el proyecto, ya que así acertaremos seguro.

De éste modo ellos mismos podrán ayudaros a dirigir el rumbo decorativo del proyecto.

1) Empezando por el principio – Espacio e iluminación

Lo primero, será determinar el espacio del que disponemos, previo a hacer nada. Ya que a raíz de ésto dependerán los demás elementos.

Será importante no tapar las entradas de luz natural con mobiliario, y tener claro que dependiendo de la luz de la que disponemos  y de cómo organicemos los muebles la sensación general del dormitorio puede ser una u otra.

Es importante añadir a la habitación luz artificial general, que proporcionará iluminación en toda la estancia cuando a ésta le falte la luz exterior. También deberemos pensar en un sistema de iluminación puntual – como puede ser, por ejemplo- un flexo en la mesa de escritorio que sea adecuado para el estudio. Añadir algo de luz tenue para cuando se esté pasando el rato en el dormitorio, viendo series, escuchando música, etc… puede ser algo a tener en cuenta también.

2) Encontrar el punto medio – Decidiendo colores

Si empezáis preguntándoles los colores que prefieren, lo más seguro es que os sorprendan, ya que en muchas ocasiones se decantarán por colores muy oscuros o demasiado intensos. Cosa que a veces no compagina con una zona de descanso y, frecuentemente, la habitación acaba dando sensación de estrechez en el caso de que no dispongamos de espacio suficiente. Si éste es vuestro caso, podéis intentar hacerles comprender que es preferible un color base que sea claro o pastel; o bien, reservar una pared para ése color intenso que les guste, y el resto pintarlas en tonos neutros.

Pensad, que a la hora de la decoración, ésta debería reflejar los gustos personales de quien la habite, por tanto, deberíamos escuchar sus preferencias y ofrecer soluciones estéticas en relación a éstas. Partiendo del color de las paredes, podéis pasar a acordar los colores complementarios. Otra opción, seria decorar en base a una línea neutra e informal – con tonos como son el blanco, el beige, el gris… – y dejar que ellos mismos adecuen el espacio a su gusto personal. Ésta última sugerencia, resulta muy práctica, dado que ésto les permitirá cambiar completamente la decoración y colores de la habitación con tanta facilidad como sería cambiar los complementos que la conformen (cortinas, sábanas, cojines, láminas,…).

3) Elegir el mobiliario – Almacenaje, la clave del éxito

Deberemos calcular siempre, de poder disponer espacio de almacenaje suficiente a la hora de elegir los muebles que vamos a colocar, ya que los jóvenes tienden a acumular y coleccionar cosas.

Una buena solución suele ser la de añadir algo de almacenaje extra – además del armario para la ropa –  debajo de la cama, ya sea con un compacto, o bien con algo tan sencillo como cajas de ruedas o transparentes que encajen debajo de la estructura del colchón.

Resultaría positivo comentar con ellos qué objetos querrán mostrar como parte de la decoración y qué cosas deberán estar guardadas, ordenadas y fuera de la vista.

dormitorio juvenil de estética rockera

Vista en Pinterest a través de Catracalivre

4) Colocando lo básico – Distribución general

A la hora de colocar mobiliario, es importante tener en cuenta las tomas de luz y enchufes; dado que estando en pleno siglo XXI, casi todos los jóvenes disponen de móviles, tabletas, ordenadores, portátiles, consolas…y necesitarán acceso a ello.

El escritorio, sería conveniente colocarlo cerca de una fuente de luz natural – como puede ser una ventana – ya que de este modo, tendrán una buena iluminación para el estudio durante el día. La silla de escritorio, deberá ser cómoda y recoger la espalda agradablemente, sin forzar la postura.

Podéis realizar un esquema general de la habitación, y ahí colocar más o menos el mobiliario necesario, probando diferentes configuraciones según las preferencias de cada uno.

5) Pensando en el futuro  – Adaptabilidad para ellos/as

La habitación debería tener opción al desarrollo, acompañando al/la adolescente en su evolución de aficiones, gustos, preferencias, etc. Por tanto, añadir en alguna pared tableros de corcho para colgar fotografías, pintar una pared con pintura pizarra para que ellos/as puedan desarrollar su creatividad;  les permitirá ir adaptando y cambiando la decoración a medida que vayan creciendo. Sin la necesidad de aplicar grandes cambios.

dormitorio decorado con madera y pintado con mural de pájaros sobre fondo oscuro

Vista en Pinterest

¿Qué os ha parecido el post de hoy? ¿Os ha resultado interesante?
¡Esperamos vuestros comentarios!

***

logotipo mobles 2000

4 Comentarios
  • dormitorios juveniles

    Responder 9 de abril de 2019 13:11

    unos dormitorios juveniles con mucha clase bravo

  • Kasas Deco

    Responder 3 de noviembre de 2020 15:56

    ¡Muy buenas consideraciones sobre la decoración de dormitorios infantiles!
    A la hora de amueblar estos espacios, es muy importante tener en cuenta las necesidades de los jóvenes. Crea una zona de estudio adecuada y, a ser posible, un rincón para el descanso y almacenaje. No hay que apostar por un estilo concreto, pues los gustos a esta edad van y vienen. Nosotros creemos que nuestros hijos aportarán su toque personal.

Publicar un comentario

¡Importante!

Si solicitan CITA PREVIA evitarán esperas.

Pueden contactar con nosotros a través de nuestro whatsapp, o llamando al 937 261 010.

La entrada al comercio sigue siendo libre, por lo que pueden visitarnos siempre que lo deseen. Por lo contrario, las personas con cita tendrán prioridad.

Gracias por su comprensión.